El reportaje de un estudiante erasmus en Budapest

lunes, 6 de junio de 2011

¿Vuelo y alojamiento? OK!

Una vez que tienes preparadas las asignaturas que vas a hacer en el extranjero, lo que sigue a tal quebradero de cabeza es, obviamente, el billete y saber dónde vas a reposar el trasero durante los 9 meses que dure la particular aventura húngara.

Respecto al billete, lo he pillado en la siguiente web: www.wizzair.com, bastante barato, alrededor de 80 euros con seguro de viaje includo y posibilidad de cambiar la fecha del vuelo en el momento que desee, además de la facturación de una maleta de hasta 15 kg. Es lo más barato que he podido encontrar, el precio base era unos 60 euros, pero con los extras añadidos más las tasas y el IVA se ha quedado así. Vuelo el 31 de agosto desde la terminal 1 de Madrid, ¡En menos de 3 meses!
Además, también he reservado ya una cama en un hostal por 6 euros la noche, para recalar allí en cuanto pise suelo húngaro, ya que el vuelo es a las 20:45 y la llegada está prevista para las 23:45, por lo que no voy a poder ver mucho nada más llegar, sobre todo si voy cargado con las maletas.

El alojamiento ya lo tengo casi averiguado también. Después de plantear la posibilidad de compartir piso e incluso mirar en varias webs y contactando con varias agencias, me decidí por una residencia de estudiantes. En la carta de invitación a mi futura facultad (Eötvös Loránd University), uno de los coordinadores me facilitaba el email de la persona que lleva que se encarga de ayudar a los erasmus a buscar alojamiento. Le escribí preguntando por alguna residencia cerca de la facultad y en apenas un par de días me escribieron de varias residencias. Me he decidido por "Góliát Hotel".



Un edificio que en verano funciona de hotel para turistas y el resto del año hace las veces de residencia universitaria. Es bastante barata, 115 euros al mes una habitación compartida con otra persona, con comidas aparte. Me han ofrecido una especie de "bono", con el que tendría desayuno, almuerzo y cena por unos 5 euros al día (150 euros al mes), lo que te deja techo y estomago lleno por la módica cifra de 250 euros al mes, un chollazo, contando con que supuestamente recibiré 900 euros al mes de beca. En el precio se incluye el wifi, y las duchas y tal, como en la mayoría de residencias, son compartidas, aspecto que no me acarrea ningún tipo de problema.
Otra cosa que me preocupaba era el tema de tener que estar a una determinada hora en la residencia, como he podido observar en algunas residencias de Granada. No tengo que preocuparme de nada, según parece la recepción funciona como si fuese un hotel, puedo entrar y salir con total libertad.
Comenzaría a vivir aquí el 1 de septiembre, un día después de mi llegada. Como ya he dicho antes, mi primera noche en Budapest la pasaré en un hostal.

Por ahora nada más, podemos resumir estas dos primeras entradas en que ya tengo los créditos, billete de avión y alojamiento. Por ahora no tengo que pensar en nada más, lo poco que me queda por hacer es ir a mediados de julio a la facultad a entregar una documentación que tenemos que entregar todos, sea el destino que sea (credencial de becario, convenio financiero, y un diverso etcétera de trámites burocrátivos de lo más variado).

Jó napot! (buenas tardes).

1 comentario:

  1. Ole! Lo que tienes que hacer ahora es meterle caña al inglés y, si puedes, al húngaro también.

    Nos vemos pronto!

    ResponderEliminar