El reportaje de un estudiante erasmus en Budapest

viernes, 21 de octubre de 2011

Pausado por enfermedad

Hola queridos y escasos lectores. Como véis, llevo más días de lo normal sin escribir nada, pues más o menos la mitad, casi una semana es lo que llevo enfermo. Empecé con fiebre, luego dolor y ridigez de cuello, malestar general..., hasta que no aguanté mas y fui al médico.
Me han hecho pruebas hasta para ver si tenía meningitis, pero afortunadamente no. Dicen que puede ser un virus e incluso me han hecho unos análisis de sangre para hablar con más certeza pero aun así me tienen que repetir los análisis el lunes porque hay un valor que está alto y no debería estar así, aunque hablando con la madre de Laura (el término de suegra no me acaba de gustar, creo que envejece a la persona), una gran doctora y mejor persona, me ha dicho que no debo preocuparme, porque ese valor suele salir alto en las personas que somos propensas a tener placas, por ejemplo en las amigdalas (anginas), y si además he tenido fiebre estos días con más razón aun.
Estoy un poco preocupado pero lo que me calma es que estoy mejor que hace una semana, ya al menos tengo fuerzas para sentarme y escribir y he recuperado el apetito, cosa que estos días no he tenido. También me ha bajado la fiebre y el cuello puedo moverlo con bastante soltura, aunque he ganado un nuevo handicap, y es que de tanto paracetamol, ibuprofeno y comer poco, me he ganado una de estas cosas que hacen que vayas de la cama al W.C alguna que otra vez durante la noche, pero bueno, no hay nada que unos buenos platos de arroz y unos plátanos de postre no puedan sanar.

Respecto a las consultas, tengo nivel de inglés, pero no me veía seguro ni capacitado para hablar con vocabulario de medicina con un médico así que le pedí a mi mentora húngara, Dori, que hiciera el favor de acompañarme para que ella le explicara en húngaro mejor todo lo que me pasaba y el médico le explicara de la misma manera. Así todo ha sido más fácil, aunque un poco cómico, ya que la explicación de palabras como diarrea era un poco violenta. Pero bueno, precisamente hoy el médico que me ha atendido hablaba italiano, así que me ha sido más fácil explicarle todo porque, aparte de saber hablarlo, el vocabulario para estas cosas es bastante parecido y más o menos se entiende.
La sanidad húngara no dista mucho de la española, aunque pienso que en España podría haber hecho todo esto en la mitad de tiempo, porque de una consulta me mandaban al hospital y dentro del hospital que si tira para allá y luego tira para acá..., aunque no ha estado tan mal como pensaba en un primer momento (para que luego os quejéis de la Seguridad Social).

Sin más, el lunes escribiré y contaré mi "diagnóstico definitivo", aunque para tal día a lo mejor ya no queda nada de este supuesto virus en mi organismo, y de paso me gustaría escribir algo sobre la Budapest nocturna y sus opciones de ocio (la fiesta vamos) o del paseo que me di el otro día por Isla Margarita, uno de los pulmones de la ciudad.

¡Un abrazo!
PD: ¡Gracias Dori por tu ayuda!

1 comentario:

  1. ya decia yo....que te has pasao un huevo sin escribir na!!! me alegro que sigas con vida y vayas mejorando (yo he estao un poco desconecta porque las blackberrys se colapsaron mundialmente,mecagoento).

    pues na, que por aqui seguimos leyendo tus experiencias, mejorate!!

    ResponderEliminar