El reportaje de un estudiante erasmus en Budapest

domingo, 18 de septiembre de 2011

Buda (I): Bastión de los pescadores e Iglesia de San Matías

En la colina de Buda, junto al Palacio Real (al que no pude entrar porque casualmente ese día había una cata de vinos cuya entrada se salía de mi presupuesto) se erige imperioso el Bastión de los Pescadores, un mirador cuya única función desde su construcción, allá a principios del S.XX, siempre ha sido la decorativa, y es que desde aquí se pueden tomar bellísimas instantáneas de Pest, en el lado opuesto de la ciudad.

Parlamento a la izquierda y Puente de las Cadenas a la derecha. Si no recuerdo mal, estas fotos las hice un poco más a la derecha del Bastión, pero bueno, la diferencia de visión es mínima:


Puente de las Cadenas y, al fondo, la Basílica de San Esteban:


Otra más del Parlamento y del majestuoso paso del Danubio por la ciudad:


El Palacio Real, otro día será, chico:



Paralelamente a la Plaza de los Héroes, el Bastión también guarda un significado histórico, y es que está compuesto por siete torres, que conmemoran a las siete tribus fundadoras de Hungría. El Bastión recibe su nombre del grupo de pescadores responsable de defender este enclave de las murallas de la ciudad en la Edad Media.

Algunas de las torres:



Plaza central del Bastión:


La estatua que vemos en el centro de la plaza representa a Esteban I de Hungría, el primer rey de Hungría, cristianizador de los húngaros y santo patrón:


No podía faltar la foto:


Seguimos con más fotos. Ésta un poco oscura (no consigo dominar todavía mi nueva cámara) donde vemos en primer plano una de las torres del Bastión, al fondo el Palacio y, un poco más al fondo, la estatua de la libertad en la Ciudadela:


Dentro del Bastión podemos encontrar un selecto restaurante, donde incluso se ponen a tocarte el violín (el instrumento) mientras estás cenando:


Atardeciendo en el Bastión:


Otra más, de regalo:


Antes de entrar al mirador, tenemos que pasar, aunque sea de largo, por la Iglesia de San Matías, uno de los más hermosos templos de arquitectura ecléctica de Hungría.
Su nombre lo recibió por el rey húngaro Matías Corvino, quien hacia 1470 restauró y reformó la iglesia. Fue uno de los tantos reyes que modificaron la iglesia después de que el rey Béla IV la mandara a construir, siendo el primer monarca que mandó a construir un palacio en la ciudad.
Gracias a su excelente acústica, en su interior se celebran también conciertos de órgano y de música clásica:




Si ya es bonito de día, no os imagináis como impresiona todo esto de noche, sobre todo visto desde Pest, dando un paseo por la ribera del Danubio. Precisamente el otro día andaba por allí pero no tenía la cámara, así que espero ir esta noche aprovechando que es domingo y tengo poco que hacer, porque ahora que ha empezado la facultad estoy bastante liado entre semana, algo que ha quedado comprobado viendo la fecha de las entradas, y es que ya llevaba algo más de una semana sin publicar nada. Mis más sinceras disculpas a mis pocos pero fieles seguidores. También tengo que completar lo que será una trilogía dedicada en exclusiva a Buda. Espero ir a visitar pronto también la Ciudadela y no encontrarme de nuevo con ninguna especie de cata de vinos ni nada similar en el Palacio Real.

Por otro lado, no todo va a ser turismo y fotos de monumentos varios (no lo digo por que yo aparezca en alguna que otra foto). También tengo pensado hablar en entradas posteriores de la ajetreada y amplia gama de vida nocturna que ofrece la reina del Danubio. El blog está creado para conocer a fondo todas las facetas de la ciudad, así que también tendré que escribir alguna que otra entrada de la vida en la Universidad. Algo que me ha dejado sorprendido, por ejemplo, es del alto nivel de conocimiento que tienen en mi carrera (Filología hispánica, para el que acabe de llegar al blog). Me ha fascinado, por ejemplo, que haya asignaturas de literatura en las que pueda llegar a aprender más aquí que en mi propia Universidad en Granada...aunque de eso ya hablaré en otra ocasión.



Szívesen (Con mucho gusto)

No hay comentarios:

Publicar un comentario